Durante la cuarentena por covid-19 nos hemos visto obligados a pasar más tiempo en casa y utilizar juegos para niños en casa. Esto porque los niños pequeños lo han tenido complicado porque llegan a aburrirse tras varios días sin actividades nuevas.
Si tienes niños pequeños en casa, debes buscar formas de hacer actividades que los mantengan ocupados, distraídos y libres de estrés. Ahora bien, quizás no seas creativo con los juegos para niños en casa, pero hay algunos juegos y juguetes para el hogar que todos los niños amarán. Estos son algunos de los más populares
Monopoly
Entre los juegos para niños en casa este es un clásico para hacerse millonario, perfecto para pasar un rato en familia y de que puedes encontrar cientos de versiones. Es recomendado para niños mayores de 10 años, por lo que, si tienes un niño más pequeño, deberás buscar otros juegos de esta lista.
No obstante, es una buena forma de distracción y diversión para todos los miembros de la familia. Además, aunque pueda parecer un juego simple, ayuda a los más pequeños a contar y aprender sobre finanzas de forma básica. Esto les puede ayudar incluso en tareas simples de matemáticas.
Cómo se juega al Monopoly
Parchis
En comparación al Monopoly, este juego lo pueden jugar niños más pequeños, a partir de 6 años sería suficiente. Sin embargo, solo puede jugarse de hasta 4 personas al mismo tiempo, por lo que si tu familia es más grande alguno deberá esperar.
Este juego tiene una dinámica simple, ya que solo debes llevar tus fichas a la meta tras dar una vuelta por el tablero. Es un juego popular que puede jugarse con amigos y familiares en un tablero o incluso Internet.
Cómo se juega al Parchis
Scrabble
Si estás buscando juegos que ayuden a desarrollar la capacidad intelectual de tu hijo, Scrabble es perfecto. Es uno de los juegos para niños en casa que consiste en armar palabras con tus fichas y conseguir la mayor cantidad de puntos posibles.
Aunque puede parecer sencillo, el juego pone a prueba la capacidad cognitiva de los jugadores. Armar palabras con las fichas de tu mano y el tablero ayudará al crecimiento y desarrollo del cerebro, por lo que además de divertido es educativo.
Cómo se juega al Scrabble
Jenga
Otro buen juego para los más pequeños es Jenga. El juego consiste en armar una torre y luego desarmarla evitando que se derrumbe. Cada jugador deberá remover una pieza de la torre por turno y colocarla en la cima de nuevo.
El juego es tan sencillo como entretenido y puede agregarse más diversión si adquieres uno temático. Por otro lado, este juego pone en desarrolla la capacidad visual y de profundidad de los jugadores para identificar las piezas innecesarias de la torre.
Cómo se juega al Jenga
Uno
El juego familiar de cartas que nunca debe faltar en casa. Tiene una infinidad de temáticas para hacerlo más entretenido, pero su mayor atractivo es que pueden jugar cuantas personas quieras, siempre y cuando quede un mazo de cartas para tomar.
El objetivo es quedarte sin cartas en la mano o evitar que otro jugador se quede sin ellas. Ya sea que tengas una familia grande o pequeña, es uno de los mejores juegos de mesa que puedes tener.
Cómo se juega al Uno
Twister
Aunque no es un juego de mesa, este es uno de los mejores juegos para niños en casa con el fomentar la actividad corporal de los más pequeños. Si tienes más de un hijo, esta será la forma de quemar toda la energía tras varias sesiones de juego.
No solo tendrán actividad corporal, sino que también podrán estirar todos los músculos del cuerpo. Un juego que además de ser divertido puede ayudar a ejercitarse, algo fundamental durante la cuarentena.
Cómo se juega al Twister
Calabozos y dragones
Si tienes hijos amantes de la fantasía, este es el juego que necesitan. El clásico juego de rol que todos los niños pueden amar y disfrutar para dejar volar la imaginación. Arma a tus aventureros, recorre un mundo maravilloso y comienza a jugar.
Calabozos y dragones es ideal para todos aquellos niños que necesitan desarrollar su imaginación. Es uno de los juegos para niños en casa más populares y fáciles de jugar con la ayuda correcta. Además, puedes encontrar cientos de modelos con mapas, figuras y más.
Cómo se juega al Calabozos y dragones
¿Por qué deberías jugar con tus hijos en casa?
Los niños tienen etapas de desarrollo que debes cuidar y ayudar a desarrollar. Una de las mejores formas de hacerlo es mediante juegos que fomenten diferentes aspectos de su crecimiento considerando capacidades físicas, cognitivas, sensoriales y socioafectivas.
Todos los juegos para niños en casa están desarrollados en una forma de diversión, pero también en el desarrollo de uno de estos aspectos. Jugar con tu hijo en casa te ayudará a desarrollarlas y crear un lazo de empatía necesario durante su crecimiento.
Beneficios de los juegos en casa para la familia
Durante la etapa de crecimiento las relaciones familiares son un aspecto importante a cuidar y desarrollar. Planificar actividades y juegos con tu hijo contribuyen a una serie de beneficios entre los que se cuentan:
- Aumento de autoestima: Al compartir actividades adquieren seguridad.
- Estímulo social: Va mejorando su capacidad de socializar con otras personas, ya sean conocidos o desconocidos.
- Control emocional: La frustración es parte del juego, pero si se hace mientras se divierte aprenden a controlarla.
- Desarrolla la creatividad: Los juegos requieren una concepción creativa del mundo y ayudan a desarrollarla.
- Desarrolla la concentración: Cualquiera de los juegos para niños en casa exige un nivel de concentración mayor o menor, lo que ayuda a los más pequeños a enfocarse en las actividades
- Estimula la felicidad: Este es el aspecto más importante ya que desarrolla la alegría del niño.
- Expresión de sentimientos: Los niños pueden tener problemas para expresar sus emociones y los juegos ayudan a saber cómo expresarse en familia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!